lunes, 5 de agosto de 2013

Video Medio Ambiente


3 comentarios:

  1. Los ciudadanos deben tomar más conciencia del problema, exigir respeto por el medio ambiente y no contribuir a su deterioro.
    El aporte de los ciudadanos, individualmente, puede ser muy grande en algunos aspectos:

    No arrojar la basura y los desechos en las calles ni en cualquier lugar. Evitar los ruidos molestos, tanto a nivel de barrio (escapes abiertos, bocinas, música fuerte) como a nivel doméstico. Erradicar hábitos sumamente contaminantes, como el escupir y hacer deposiciones en la calle o en los parques y jardines, etc. Sembrar árboles y colaborar en el mantenimiento de las áreas verdes.
    No utilizar productos que contienen contaminantes, como CFC (desodorantes en aerosol), gasolina con plomo, etc. Si utilizan vehículos automotores, regular periódicamente la combustión del motor para evitar la producción de gases tóxicos. Educar a la población a través de las escuelas y medios de comunicación (TV, radio, periódicos) en el respeto por el medio ambiente y en la erradicación de pésimas costumbres de contaminación ambiental.
    Cambiar las bombillas tradicionales por otras de bajo consumo (compactas fluorescentes, o LED's). Las CFL, consumen 60% menos electricidad que una bombilla tradicional, con lo que este cambio reduciría la emisión de dióxido de carbono en 140 kilos al año.Evitar el uso del agua caliente. Se puede usar menos agua caliente instalando una ducha-teléfono de baja presión y lavando la ropa con agua fría o tibia. Utilizar un colgador/tendedero en vez de una secadora de ropa. Si se seca la ropa al aire libre la mitad del año, se reduce en 320 kilos la emisión de dióxido de carbono al año.
    Comprar productos de papel reciclado. La fabricación de papel reciclado consume entre 70% y 90% menos energía y evita que continúe la deforestación mundial. Comprar alimentos frescos. Producir comida congelada consume 10 veces más energía. Evitar comprar productos envasados. Si se reduce en un 10% la basura personal se puede ahorrar 540 kilos de dióxido de carbono al año. Utilizar menos los aparatos eléctricos; al menos, los encaminados exclusivamente al ocio. Desconectar los aparatos de radio, televisión, juegos, etc. a los que no se esté prestando atención en ese momento.
    Todo esto reduciria el incremento de el calentamiento global y el proseso que contribulle a el fenomeno de los gases de invernadero.

    ResponderEliminar
  2. los problemas ambientales cada ves aumentan de manera preocupante.
    generando crisis tanto económicas como ambientales ya que estos dos temas se complementan de cierta forma.Teniendo en cuenta que no se puede alcanzar una buena economía con crisis ambiental o viceversa.
    Es necesario hacer un alto y buscar la solución a los problemas de nuestro planeta .

    ResponderEliminar
  3. debido al poco interes que hoy en dia le tenemos al medio ambiente, los problemas ambientales cada dia aumentan en gran escala, todos estos problemas nos repercuten causando asi nuestra propia muerte. es necesario que en esta crisis ambiental aportemos mas de nosotros para asi mejorar nuestro planeta

    ResponderEliminar